Encuentra los looks más favorecedores para TI, solo aquí.

¿Cómo funcionan los filtros de IN?

En primer lugar aclarar que no tiene que ver con qué sepas o no filtrar en una página (damos por hecho que sí) sino con que algunos de nuestros filtros son únicos y no los encontrarás en ninguna otra tienda online, blog, ni web; de ahí la explicación.

Algunos de ellos como género, color o precio son comunes y no requieren mayor interpretación, pero os haremos un breve resumen de todos para que no dé lugar a ninguna duda. 

1. GÉNERO, se distingue ente hombre y mujer atendiendo a las clasificaciones de las propias marcas. Esperamos incorporar en un futuro (cercano) looks sin género.

2. ESTILO

Existen 7 estilos universales, si no sabes de lo que te hablo puedes leerlo aquí, pero en IN hemos decidido añadir varios a mayores que resultan más conocidos por todas las personas ajenas al mundo de la moda. Éstos son todos los que puedes encontrar y que caracteriza (muy brevemente) a cada uno:

  • Atrevido: que indican o muestran atrevimiento o valor. Se caracterizan por ser, en su mayoría, looks de colores vivos y llamativos.
  • Boho (bohemio chic): de influencia bohemia y hippie. Mezclan colores, tejidos, estilos, pero a su vez el resultado de sus looks se ve relajado.
  • Casual o INFORMAL. aquel que se utiliza en un contexto que no exige un código de vestimenta formal. Es decir, prácticamente todos los looks que encontraréis en nuestra web.
  • Clásico: conformado por prendas atemporales, de cortes rectos, conocidos tradicionalmente como “masculinos” y que acostumbran ser de buena calidad. Utiliza en su mayoría colores neutros (negro, blanco, gris, camel o navy) 
  • Creativo: lo conforman todas aquellas personas que no le temen a llevar nada, irradian personalidad propia y llevas siempre las tendencias a su propio terreno. Combinan prendas, colores, texturas y tejidos como nadie.
  • Dramático: caracterizado por una imagen que impacta en una primera impresión, pero a su vez las superposiciones de prendas son de lo más sofisticado. Siempre está a la vanguardia en tendencia y modas. 
  • Natural: su objetivo principal es la comodidad diaria. Está basado en prendas muy básicas y confortables, de colores neutros o apagados y cortes sencillos. También se caracteriza por no llevar maquillajes muy recargados (si llevan), peinados simples y los pocos accesorios. 
  • Navy: inspirado en el mar y el ambiente marinero. El estampado de rayas, los zapatos náuticos, la tela vaquera o los colores blanco, azul marino, rojo y amarillo son sus señas de identidad.
  • Retro: el que se inspira en épocas pasadas. En muchas ocasiones resulta un estilo de vida por completo, no sólo en lo relativo a la moda.
  • Rockero: que rompe con lo establecido o lo clásico. Las prendas de cuero, botas combat o militares, camisetas de grupos de rock y los pantalones pitillo son sus emblemas.
  • Romántico: encajes, telas vaporosas y de cortes fluidos, así como encajes y pequeños detalles en las prendas lo caracterizan. Su gama cromática es principalmente la de tonos pastel (amarillos, lila, rosa, mint, corales, o azules). 
  • Seductor: proyecta provocación, atracción, y mucha seguridad en uno mismo. No te preocupa mostrar partes de tu figura y te sientes a gusto con ello.
  • Sofisticado: muy relacionado con el estilo clásico pero con toques de tendencia y modernidad. Las personas características de este estilo suelen llevar prendas de firmas.
  • Sport: incorpora prendas típicas de hacer deporte en looks del día a día (como deportivas, sudaderas, camisetas con logos deportivos o el chándal).
  • Vintage: todo aquel look que utilice prendas más de 20 años de antigüedad se etiqueta en este estilo. Sus características principales son la autenticidad y exclusividad. El estilo retro, se clasificaría también como vintage.

Un look puede aparecer en varios estilos a la vez, puesto que pueden ser complementarios. Así como hay otros que son totalmente incompatibles. No existe un look que sea clásico y a la vez dramático, por ejemplo.

3. OCASIÓN

Se refiere al momento para el que resulta más apropiado llevar el look. Puede ser:

  • Deporte; aquellos que estén conformados por zapatillas, chándal, sudadera u otros y que sean aptos para practicar actividades deportivas (no se especifica cuáles).
  • Evento formal o de etiqueta. Todos los looks que aparezcan en este apartado cumplen con el mínimo exigido para eventos en los que se deba cumplir algún tipo de protocolo. 
  • Noche, los relacionados con el mundo del ocio nocturno, cenas de empresa, fiestas o bailes cuyo momento de celebración sea la noche. 
  • Diario, outfits para vestir en el día a día. Independientemente de cuál sea tu ocupación, aquí encontrarás la mayor variedad de looks para vestirte cada mañana.
  • Oficina, aquellos que cumplen los requisitos para poder acudir a un lugar de trabajo que requiera mantener un aspecto más cuidado. 
  • Evento informal, looks para celebraciones, bodas, bautizos, comuniones, graduaciones etc. que no requieren cumplir con una etiqueta formal. 

Al igual que en otros apartados, pueden convivir varios looks en distintas ocasiones. Aquí se hacen recomendaciones en base a nuestros conocimientos de imagen; pero sólo atendiendo al tipo de rutina, trabajo, hobbies etc. que tenga cada persona se puede considerar cuando es el momento más oportuno para lucirlo. 

4. COLOR. Según el/los color/es que conformen cada prenda del look. 

5. MORFOLOGÍA: atendiendo a la estructura ósea de nuestros cuerpos, éstos se clasifican en: 

  • Rectángulo: se caracteriza  por tener los hombros y las caderas a prácticamente la misma altura y una cintura poco definida.
  • Triángulo (o pera) las caderas son más anchas que los hombros y la cintura suele estar bien definida.
  • Triángulo invertido (también conocido como cono): los hombros frecuentan ser rectos y cuadrados y más anchos que las caderas. 
  • Reloj de arena  (o guitarra): hombros y las caderas a prácticamente la misma altura y una cintura bien definida.
  • Óvalo: hombros redondeados y zona central y caderas más anchas.

En rasgos generales todos los cuerpos se pueden clasificar en uno de estos grupos. Esto no depende del peso, la forma siempre vendrá determinada por nuestra constitución ósea y aunque bajemos o subamos de talla la morfología de nuestro cuerpo no variará.

6. TU ESTACIÓN. Sí, se llaman PRIMAVERA, VERANO, OTOÑO e INVIERNO, pero salvo por sus tonalidades, nada tienen que ver con el tiempo (ver filtro nº 4.). En este apartado se identifican las 12 subestaciones de colorimetría que nos clasifican según los colores que resultan más favorecedores atendiendo a nuestros rasgos y características físicas (color de pelo, ojos, piel). Si estás interesado en conocer TU ESTACIÓN contrata una asesoría aquí. 

Otras aclaraciones:

  • Se recomienda utilizar los filtros de uno en uno. Es decir, comenzar por aquel que más nos interese (por ejemplo un color en concreto) y posteriormente quitar todos los filtros e introducir el siguiente (la morfología). Es posible filtrar varios a la vez, pero cuántos más se marquen menor será la variedad de looks y pueden existir combinaciones para las que todavía no exista ningún look en concreto. Esto es sólo un consejo.
  • Las prendas de los enlaces podrían no coincidir exactamente con las de la imagen del look . Esto se puede deber a diversos motivos (que se hayan agotado, estén descatalogadas, etc). Desde IN procuraremos que sean lo más parecidas posibles, o en su defecto que hagan la misma función dentro del look.
  • Una vez las prendas ya no estén en stock o sean de otras temporadas los looks no desaparecerán de la web, dado que seguirán formando parte del repertorio de IN y se pueden consultar siempre a modo de inspiración.